martes, 2 de junio de 2020

LA FRUTERÍA

 

Una de las tiendas que  deberíamos visitar a menudo es LA FRUTERÍA, en la que se venden los productos más sanos que tenemos que comer: FRUTAS y VERDURAS.




¿Jugamos a las adivinanzas?:


¿Y si hacemos una macedonia?


Pero primero podemos escribir la lista de la compra con las frutas que necesitamos, para que la familia se acerque a la frutería a comprarlas.



¿Y si bailamos un poco?


Ahora os propongo un reto más difícil: hacer una sopa de letras buscando los nombres de algunas frutas y verduras. Para acceder, pinchad aquí: SOPA DE LETRAS

Y os dejo también algunas ideas divertidas para comer fruta:




viernes, 29 de mayo de 2020

LAS TIENDAS


       Vamos a ver si sabéis qué podemos comprar en estas TIENDAS. También podemos escribir una lista de más tiendas que no aparecen en la ficha, junto a los productos que en ellas se venden.



      Os mando también este juego para relacionar las tiendas con sus profesiones, y lo que en ellas podemos comprar, Recortaremos las tarjetas de las personas y de los productos, los mezclamos y los vamos colocando en las plantillas, nombrando tanto el nombre de los profesionales como de las cosas que se venden.














        También podéis utilizar, si os apetece, las siguientes plantillas, y completarlas  con recortes de catálogos de supermercados con distintos productos. Y así, seguir practicando el recortado de formas más complejas.

 
 






       Y como la mejor forma de aprender es jugando, podéis montar un pequeño supermercado en casa, poner precios a los productos y jugar a comprar y vender, haciendo tickets de compra. Para ello necesitaremos utilizar la suma, y si después de pagar hay que devolver, tendremos que restar.

      Como son operaciones complicadas, utilizaremos siempre cifras por debajo del 10.





Recordad que todo son propuestas, ideas que favorecen el aprendizaje y la diversión, pero siempre de forma opcional, nada obligatorio. 

miércoles, 27 de mayo de 2020

UN NUEVO MIEMBRO DEL CLUB DEL MELLADO




       A ASIER se le acaba de caer hoy el primer diente en casa de sus abuelos. Y así de orgulloso nos lo enseña.
 

      Como siempre, el Ratón Pérez está al tanto de estas cosas, y ya le ha enviado su diploma.


¡¡¡Bienvenido al club!!!

¡¡¡ FELICIDADES, VALERIA !!!

        El viernes pasado fue el cumpleaños de VALERIA. Aquí la podéis ver disfrutando de ese día y de sus recién estrenados 6 añitos.

¡¡¡ MUCHAS FELICIDADES !!!

EL CÓDIGO SECRETO

¡¡A ver si averiguáis qué compañeros son!!

Escribir utilizando un código secreto como los detectives es muy divertido.


















¿Os animáis a escribir y dibujar el nombre de los accesorios del uniforme de los policías descifrando las palabras con este mismo CÓDIGO SECRETO?



¿Y si nos construimos un coche especial para nuestras misiones? Por ejemplo:


















                    O también podemos hacer una pequeña maqueta para jugar:



Y así convertirnos en un gran investigador y resolver todos los delitos, como MARIO, al que no le falta detalle en su indumentaria.


PABLO ha preferido convertirse por un día en un estupendo ALBAÑIL para ayudar a su abuelo a arreglar el muro de su patio.





      Y no os olvidéis nunca de seguir jugando; de salir a pasear o a montar en bici o en patinete, ahora que tenemos más tiempo para hacerlo; de visitar a nuestros familiares en la medida en que podamos; de disfrutar de patios, jardines o piscinas si tenéis; de ver y leer cuentos juntos; de vivir momentos compartidos,...




martes, 26 de mayo de 2020

PERROS POLICÍA


¿Le conocéis, verdad?
Es CHASE, el cachorro de pastor alemán que hace el trabajo de policía y es Jefe de la Patrulla Canina.

¿Sabéis que algunos perros están entrenados especialmente para ayudar a la policía en su trabajo, y que son unos maravillosos compañeros?


Después de ver el vídeo, seguro que os animáis a escribir algunas de sus tareas más importantes:



lunes, 25 de mayo de 2020

DETECTIVES Y ESPÍAS

    ¡¡¡ Hola chicos y chicas !!! ¿Cómo estáis? Comenzamos una nueva semana con más cosas sobre el trabajo de POLICÍAS.

  Algun@s policí@s trabajan de una forma muy especial para resolver casos difíciles. Son los  DETECTIVES y los ESPÍAS, que trabajan con mucha precaución y disimulo, para que nadie les reconozca.

      Much@s de estos profesionales utilizan un código secreto para comunicarse entre ell@s, y enviarse mensajes cifrados. Y una de las cosas que más les sirve para resolver los delitos, es averiguar quién puede ser el delincuente a través de sus huellas dactilares.


        Aquí tenéis unos sencillos y divertidos trucos para convertiros en verdaderos espías y detectives.


       Os mando una propuesta: Vamos a escribir nuestro nombre y apellido utilizando un código secreto; y a estampar nuestra huella dactilar con uno de los trucos que hemos visto en el vídeo anterior. Para acceder al documento, pinchad aquí:




¿Sabéis que nuestras huellas dactilares sirven también para hacer divertidas obras de arte? Mirad:


      MARIO ha sido un pequeño detective descubriendo las parejas de mayúsculas y minúsculas, en el juego de LAS CASITAS DE LAS LETRAS

        Y así, después, ha podido descifrar las letras y leer una poesía del fantástico ABEZOO.

      CARLOS también ha querido jugar a unir los dos tipos de letras, pero utilizando los huevos de dinosaurio. Y ha tenido una idea genial: en los huevos en blanco ha escrito su nombre y sus dos apellidos con mayúscula y minúscula, para unir las mitades del cascarón.