Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de junio de 2020

LECTURAS DIFERENTES PARA DISFRUTAR EN FAMILIA

     

              

Esta relación de libros y cuentos es especial...

Por lo desconocidos que son en su mayoría, por la invitación que muchos de ellos nos hacen a jugar y a soñar, por los mensajes que nos transmiten, y por la enorme cantidad de conocimientos que nos aportan.









Colección CONOCER Y COMPRENDER. Editorial JUVENTUD
Libros de conocimientos con preciosas ilustraciones, escrito de forma amena pero rigurosa.



Colección JUEGO Y ME CONOZCO. Editorial EDEBÉ
Con diferentes actividades y pasatiempos, descubriremos muchas cosas de nosotr@s mism@s para reforzar nuestra autoestima.



PIRATAS A LA VISTA. Editorial LA GALERA
Libro de busca y encuentra, que entretiene mucho a los niñ@s a la vez que les invita a practicar su capacidad de observación y su concentración.


Colección UN PASEO POR... Editorial GEOPLANETA
Para viajar leyendo y recorrer algunas importantes ciudades del mundo.

cuentos libros lecturas recomendadas verano 2018 colección un paseo por geoplaneta

EL MOMENTO PERFECTO. Editorial LA FRAGATINA
Con magníficas ilustraciones, habla del valor de las cosas importantes: la amistad, la ayuda, la solidaridad, la generosidad,...


GENTE, de Peter Spier. Editorial PATIO
Una celebración de las diferentes culturas, de las diferencias físicas entre las personas, de sus gustos, sus creencias, sus formas de vida. Esa fantástica variedad que nos enriquece a todos y todas.


EL EMOCIONÓMETRO DEL INSPECTOR DRILO. Editorial nubeOCHO
Para saber todo sobre nuestras emociones, sus manifestaciones, su importancia, las recetas para gestionarlas,...


EL REY HUGO Y EL DRAGÓN. Editorial JUVENTUD
Nos muestra la desbordante imaginación que tienen los niños y cómo pueden crear grandes mundos con pocos materiales y objetos cotidianos.


APRENDIENDO A LEER. Editorial TRAMUNTANA
Un cuento precioso sobre el difícil y a veces angustioso hecho de aprender a leer que nos recuerda que cada niñ@ tiene su ritmo y necesidades diferentes.


SI QUIERES VER UNA BALLENA. Editorial OCÉANO TRAVESÍA
Un cuento pausado sobre la paciencia y su relación con nuestros sueños.


CONTAR LEONES. Editorial FLAMBOYANT
Con espectaculares imágenes en blanco y negro, para representar a diez especies amenazadas o en vías de extinción. Un libro precioso y singular.


martes, 19 de mayo de 2020

¿JUGAMOS?

Hoy os propongo varias ideas para jugar, aprender y divertirnos.

EL JUEGO DE LOS OFICIOS:






Jugamos con dos dados y sumamos sus cantidades. Tenemos que imitar el oficio o profesión de la casilla en la que caigamos, además de seguir las instrucciones que algunas casillas tienen escritas.









GEOPLANO DE CARTÓN Y TAPONES DE BOTELLAS:

       Para reforzar la atención, la concentración, la percepción visual, el conteo, la motricidad fina,...


SUMAS EN PIRÁMIDE CON LEGO:


GRAFOMOTRICIDAD DIVERTIDA:


BINGO DE RIMAS:

Un juego muy sencillo y divertido para reforzar la conciencia fonológica, que os explican muy bien en el siguiente enlace: "Crecer leyendo, leer para crecer"



EJERCICIOS DE PSICOMOTRICIDAD EN CASA:


CUENTO: "La tortuga que quería dormir".

      Este cuento ya lo conocemos, pero en este vídeo está narrado con muñecos de animación infantil y es muy divertido. Estoy segura de que os gustará recordarlo.





Y hablando de tortugas... 
AURORA os manda un saludo. Ahora que ha llegado el buen tiempo, está muy activa y no para de crecer. Aunque os echa mucho de menos.

jueves, 14 de mayo de 2020

EVA QUIERE SER "CUIDADORA DE ANIMALES" Y DOCTORA


EVA lo tiene claro.

Quiere ser Doctora, y "cuidadora de animales", que no tiene nada que ver con los Veterinarios.

Y nos lo explica muy bien en la foto, porque centra ese cuidado de animales en dar amor y mucho cariño en su casa a esos animales

Además, ahora mismo tiene mucho trabajo en casa esta primavera, pues han tenido tres pollitos de pájaros Diamante (si ampliáis la foto, los podéis ver acurrucados en el nido), han tenido también cinco renacuajos de sapo y han nacido en el acuario muchos pececillos tropicales, que EVA cuida con mucho cariño.












      Nos cuenta que se lo ha pasado muy bien haciendo el maletín del médico para jugar, como el que también ha terminado CARLOS.





















      Y para que sigáis jugando a médic@s y doctores,os envío un enlace con un juego parecido al de los veterinarios, en el que encontraréis una ficha de pacientes del Hospital de Muñecos, fotos para hacer más carnets de médic@s, enfermer@s y pacientes, para anotar los tratamientos, y muchas ideas más. Espero que os guste.




Y unas tarjetas con vocabulario del proyecto:












Y os hago otra propuesta de maletín de médic@, aunque éste un poco más especial:
 EL BOTIQUÍN DE CLOE.

Este cuento de las creadoras de "REPARANDO ALAS ROTAS", está inspirado en un "botiquín emocional". Este botiquín contiene los utensilios necesarios para curarnos y cuidarnos a nivel interno. En el interior de este cuento encontramos las claves para crecer por fuera, pero también y sobre todo,
 CRECER POR DENTRO.


¿Qué ha de tener el Botiquín de las emociones? 

- Tiritas pegabesos. Cualquier tirita de colores o con dibujos infantiles es válida. Hay que tener muchas porque se usan casi a diario. Curan la mayoría de los males de forma muy efectiva.

- Gasas abrazadoras. Es necesario que sean lo suficientemente largas para evitar que el abrazo se nos quede a medias de dar. Cuanto peor esté el paciente, mayor ha de ser el trozo de gasa. En este caso es siempre mejor pasarse abrazando que quedarse corto, ya que el mal puede ser mayor.

- Pedorretas lanzarisas. Son un remedio infalible ante un ataque de tristeza. Se pueden conseguir en tiendas de bromas.

- Toalla recogelágrimas. Cualquier toalla de lavabo puede ser útil. Su función está clara, enjugar las lágrimas del afectado. Dispondremos de una de mayor tamaño por si la afección deriva en incontinencia lacrimógena.

- Cojín quitapenas. Normalmente después de la incontinencia lacrimógena, los pacientes terminan muy pero que muy cansados. Este cojín es perfecto para ese momento. Los que son de colores alegres o contienen mensajes motivadores son más eficaces.

Vaporizador antimiedos. Un vaporizador y colonia diluida en agua son el remedio perfecto para los terrores nocturnos. Si el bote viene decorado con pegatinas de monstruos y colores llamativos todavía será mejor. 

- Pelota antirrábica. Ideal cuando el paciente sufre estrés, furia o enfado. Lanzándola contra cualquier superficie, servirá para ir despojándose de esas malas sensaciones. Debe ser una pelota de goma, de las que botan mucho. Cuanto más alto bote, mejor se sentirá el paciente. Usar SÓLO en espacios abiertos.

- Bote de la calma. Sirve como complemento a la pelota antirrábica. Una vez el paciente ha conseguido calmarse, puede continuar la terapia durante el tiempo necesario, contemplando el tarro de la calma.

Recetas para prescribir alegría. Son la base de todo. El doctor recetará alegría a raudales una vez que el paciente se ha curado por completo y vuelve a estar en plena forma.

¡FELIZ PUENTE Y FIN DE SEMANA!

miércoles, 13 de mayo de 2020

ARIADNA QUIERE SER JOYERA



ARIADNA  quiere ser JOYERA.


Y para que entendamos bien este oficio, nos envía las imágenes del libro del "Pitufo joyero" donde lo explican con todo detalle.


ILÍAS, YANIRA y AMAIA también nos muestran lo que quieren ser de mayores:


¿Y  que necesitan los peluquer@s? ¿Investigamos?






Como a YANIRA, hay otr@s compañeros a los que les gusta mucho el oficio de veterinari@s, y disfrutan jugando y descubriendo cosas sobre el tema:





      Y seguimos investigando, descubriendo, escribiendo listas o palabras que nos gustan, jugando con letras y números, haciendo sudokus, jugando con juegos de mesa...